EL MODELO AULA INVERTIDA COMO FACTOR DE MEJORA EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE UN CURSO DE CÁLCULO INTEGRAL
Palabras clave:
B-learning, Matemáticas, Rendimiento, académicoResumen
El objetivo de este estudio es conocer el impacto en el desempeño académico en los estudiantes de la Ingeniería en Logística cursando la asignatura “Cálculo Integral” al emplearse las estrategias propias de la educación a distancia, durante la contingencia sanitaria por COVID-19.
El siguiente estudio es del tipo cuantitativo de corte cuasi experimental transversal y descriptivo para la diferencia de medias aritméticas entre dos grupos de estudiantes, con un nivel de significancia de 95% que nos permite analizar los resultados de aplicar el método de aula invertida con respecto a un curso de enseñanza convencional en la asignatura de cálculo integral.
Los resultados demuestran que existe diferencia significativa, por lo que se concluye que es posible obtener mejores resultados en el desempeño académico de los estudiantes cuando se emplea el método de aula invertida.