DIAGNÓSTICO PARA LA GENERACIÓN DE UNA PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA EN UN MONTACARGAS GP25N DE UNA EMPRESA FORRAJERA.

Autores/as

  • Luis Libreros Gomez Instituto Tecnólogico Superior de Perote
  • Daniel Bello Parra
  • Félix Murrieta Domínguez

Palabras clave:

Diagnóstico, Eficaz, Planificación

Resumen

El plan de mantenimiento preventivo es un formato que se ajusta a las necesidades de alguna actividad, componente o máquina, con la intensión de prevenir fallas o averías dentro de un sistema. Un diagnóstico es un análisis detallado de aquellas incapacidades localizadas dentro de algún componente enlazado entre sí. Para la elaboración de este plan de mantenimiento preventivo fue necesario partir del reconocimiento de los factores que rodean al montacargas, dentro de su entorno laboral, posteriormente se desplazaron los resultados en una evaluación, un tratamiento, y propuesta de mejora para mantener controlado los sistemas de la máquina. Con la elaboración de este programa inclinado al mantenimiento preventivo se espera reducir los tiempos muertos no planificados, contribuyendo eficaz mente al flujo continuo de operaciones, dentro de los procesos tácticos del departamento de logística y atribuir directamente a la preservación del montacargas. En la actualidad las tareas de acción preventiva son el apetito primordial de las pequeñas y grandes organizaciones, ya que la disminución o corte excesivo en la mantenibilidad de sus equipos representa pérdidas financieras. La utilidad de este plan de mantenimiento brinda una planificación mejor ejecutada para la inspección, cambio y corrección de algún componente interno del montacargas, facilitando la inducción para el personal responsable. La ejecución de una herramienta de grado preventiva auxilia a la empresa a mantener su sistema de gestión de mantenimiento mejor administrada y perdurar la cadena de valor siempre en movimiento.

Publicado

2023-12-11